milpajaritas – Mil Pajaritas https://milpajaritas.com Si deseas algo con mucha fuerza y construyes mil pajaritas de papel, los dioses te concederán ese deseo que tanto anhelas. Fri, 16 Jun 2017 22:09:57 +0000 es-CO hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.1 https://milpajaritas.com/wp-content/uploads/2016/12/cropped-favicon-32x32.png milpajaritas – Mil Pajaritas https://milpajaritas.com 32 32 ¿Qué tal pintar mandalas? https://milpajaritas.com/que-tal-pintar-mandalas/ Fri, 16 Jun 2017 20:03:48 +0000 http://www.milpajaritas.com/?p=499 Durante mi proceso de recuperación, tanto en el momento en el que recibía tratamiento, como en los espacios en los que me dedicaba a mi misma, las mandalas me permitieron relajarme, dejar de centrar mis pensamientos sólo en la enfermedad y descubrir otras habilidades, por eso les recomiendo usarlos y regalarlos. Aquí les comparto algunas que pueden imprimir y empezar a disfrutar.

Loader Loading...
EAD Logo Taking too long?
Reload Reload document
| Open Open in new tab

Descargar [162.00 B]

]]>
¿QUÉ ES EL CÁNCER? https://milpajaritas.com/que-es-el-cancer/ Wed, 28 Dec 2016 14:39:08 +0000 http://indiegroundthemes.com/journey/version1/?p=39 El cáncer no es una enfermedad, sino más bien muchas enfermedades. De hecho, hay 100 tipos diferentes de cáncer. Todos los cánceres empiezan en las células. Las células son las unidades básicas que forman los tejidos del cuerpo. Para entender mejor qué es el cáncer, es necesario saber cómo las células normales se vuelven cancerosas.

El cuerpo está compuesto de muchos tipos de células. Estas células crecen y se dividen para producir nuevas células conforme el cuerpo las necesita. Cuando las células envejecen, mueren y éstas son reemplazadas por células nuevas.

Pero a veces, este proceso ordenado de división de células se descontrola. Células nuevas se siguen formando cuando el cuerpo no las necesita. Cuando esto pasa, las células viejas no mueren cuando deberían morir. Estas células que no son necesarias pueden formar una masa de tejido. Esta masa de tejido es lo que se llama tumor. No todos los tumores son cancerosos. Los tumores pueden ser benignos o malignos.

Los tumores benignos no son cancerosos. Generalmente se pueden extraer (extirpar). En la mayoría de los casos, estos tumores no vuelven a crecer. Las células de los tumores benignos no se diseminan o riegan a otros tejidos o partes del cuerpo.

Los tumores malignos son cancerosos. Las células en estos tumores pueden invadir el tejido a su alrededor y diseminarse (regarse) a otros órganos del cuerpo. Cuando el cáncer se disemina o riega de una parte del cuerpo a otra, se llama metástasis.

El nombre del cáncer depende del órgano o tipo de célula donde empezó u originó. Por ejemplo, el cáncer que empieza en el estómago se llama cáncer de estómago. Algunos cánceres no forman tumores. Por ejemplo, la leucemia es un cáncer de la medula ósea (el tejido esponjoso dentro de los huesos).

Fuente: Instituto Nacional del Cáncer
http://www.cancer.gov/espanol/

]]>
“Si deseas algo con mucha fuerza y construyes mil pajaritas de papel, los dioses te concederán ese deseo que tanto anhelas” https://milpajaritas.com/si-deseas-algo-con-mucha-fuerza/ Wed, 28 Dec 2016 13:32:51 +0000 http://indiegroundthemes.com/journey/version1/?p=143 EL INNOMBRABLE… https://milpajaritas.com/el-innombrable/ Wed, 28 Dec 2016 13:29:25 +0000 http://indiegroundthemes.com/journey/version1/?p=100 A pesar de ser tan común, la mayor parte del tiempo evitamos hablar y hasta pensar en este padecimiento, creemos que eliminándolo de nuestra mente no nos atacará ni a nosotros ni a ninguno de los que amamos. Nos invade la lástima y más que nada el miedo cuando nos cuentan que algún conocido lo padece o murió por su culpa, pero lo único que hacemos es pedir que no nos vaya a pasar a nosotros. En todo caso, evitamos al máximo nombrarlo, como si al hacerlo evitáramos que apareciera, cual Lord Voldemort en la saga de Harry Potter, por eso, yo le llamo “El Innombrable”.

La cosa empeora cuando tú o alguien cercano es diagnosticado, de ahí en adelante la palabra CÁNCER desaparece completamente de tu vocabulario, como si esta omisión tuviera un efecto mágico y lograra que desapareciera del cuerpo también. Puedo asegurarles que en mi proceso de diagnóstico ninguno de mis cuatro médicos tratantes me dijo que tenía cáncer, a ninguno de mis familiares o amigos les he escuchado pronunciar esta palabra durante todo este tiempo, e incluso, por muchos días yo no la pronuncié, pues optamos por decir cosas como: “te encontramos una masa”, “parece que tengo una masita”, “todavía no se sabe bien qué es”.

Hoy, entiendo que el cáncer nos produce un miedo abrumador y paralizante, un miedo a perderlo todo que nos enmudece y que no llamarlo por su nombre se convierte en una estrategia para combatirlo, pues nos negamos a creer que tocó nuestra vida o la de alguien que queremos y que amenaza con llevársela.

Luego de tomarme el tiempo necesario para aceptar que ganar esta batalla dependería de la actitud con la que la enfrentara y que tenía que ponerle el pecho como estoy acostumbrada a hacerlo, empecé a reflexionar sobre lo que significa para una persona vivir una situación como esta. Ahora se que surgen preguntas, miedos, mil emociones y sentimientos, pero sobretodo dudas; no voy a negar que durante algunos días batallé con la pregunta ¿por qué a mi?, hasta que me di cuenta que esto sólo me llevaría a dar vueltas como un corcho en un lavamanos, por eso mi decisión ha sido buscar el para qué de esta situación: cuál es su propósito y qué utilidad tendrá en mi vida. 

Empecé por tratar de entender qué había pasado dentro de mi, en mi cuerpo y en mi alma. Aprendí entonces, que las células de una parte de mi cuerpo decidieron no morir más y empezaron a crecer desordenada e incontrolablemente, formando un tumor de gran tamaño. Hoy, le cuento a la gente con tranquilidad, que a mis casi 36 años lucho por vencer un tipo de cáncer llamado Linfoma No Hodgkin de Células Grandes Tipo B, que hizo crecer debajo de mi esternón un tumor de 13 centímetros. Sobre mi alma, sigo haciéndome preguntas y buscando respuestas…

]]>